No os podeis imaginar la alegría que nos llevamos, cuando abrimos el microondas y era verdad, en 5 minutos un rollo flamante de fiambre se presentaba ante nuestros ojos. Nos pareció increíble. Además, al día siguiente cuando lo comimos lo encontramos delicioso. Tan delicioso nos pareció que a la semana siguiente repetimos, con algunas variaciones, inventadas por nosotros, con lo cual ya tenemos 2 formas distintas de hacerlo y sin querer echarnos flores nos gustó casi más la "nuestra" que la primera.
Aquí os dejo las dos recetas:
Ingredientes:
500 grs. de pechuga de pollo picada
5 lonchas de jamón de york finitas
3 pimientos del piquillo
2 huevos duros
1 lata pequeña de aceitunas sin hueso
perejil
nuez moscada
ajo molido seco
pimienta recién molida
sal
Modo de hacerlo:
Colocamos la carne picada en un bol amplio e incorporamos las lonchas troceadas de jamón de york. Salpimentamos. Removemos.
Añadimos la nuez moscada y el perejil y volvemos a remover.
A continuación incorporamos los pimientos del piquillo partidos en trozos y las aceitunas enteras. Removemos continuamente con cuchara de palo o con las manos, con unos guantes de latex.
En la encimera de la cocina, colocamos una hoja doble de papel film. Volcamos la mezcla del pollo y vamos dando forma de rulo. Hacemos un hueco a cada lado e incorporamos un huevo duro entero en cada hueco.
Metemos en el microondas a potencia máxima durante 5 minutos.
Esperamos unos minutos antes de abrir el microondas y sacarlo
Lo sacamos, lo damos la vuelta y volvemos a meter en el microondas a la misma potencia durante 3 minutos.
Y aunque parezca increíble, ya está. Quitamos el papel film y lo dejamos enfriar envuelto en papel albal, antes de meterlo en la nevera. Cuando esté frío cortamos al gusto. Se puede cortar lonchas finas y servirlo con ensalada o huevo hilado o en lonchas gorditas, para tomarlo de segundo plato, así es como nosotros lo hicimos, con una salsa de cebolla y unos champiñones rehogados al ajillo como guarnición, o unas patatas fritas en cuadraditos.
Así nos quedó
A la semana siguiente lo repetimos e hicimos los siguientes cambios:
el huevo duro en vez de ponerlo entero lo pusimos partido en trocitos
el jamón de york, lo sustituimos por 200 grs. de jamón serrano, sin nada de tocino. De esta manera lo encontramos mucho más sabroso, aunque de las dos formas estaba muy rico.
Aquí con jamón serrano y huevo duro picado.
Estos fiambres al microondas son estupendos, ademas de ser rápidos y fáciles, son muy socorridos, pues te permiten tenerlos hechos de antemano. Muy rico. Besitos.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Si, están genial! Menudo descubrimiento!
EliminarNo conocía los fiambres al microondas, pero tomo nota porque me parece una idea estupenda y ràpida. Un beso. Mari
ResponderEliminarMari, cuando lo hagas y veas lo fácil y rico q está, lo incorporaras a tu recetario. Besitos
EliminarEs la primera vez que veo una receta de fiambre al micro, y me ha parecido genial, ha quedado de maravilla, me lo apunto ya, que facil y que bueno, gracias!!!
ResponderEliminarfeliz semana y besos
Me alegro Silvia q te haya gustado. Si la haces, cuéntame q te ha parecido. A mi me encanta. Besos
EliminarHola, Aneth.
ResponderEliminarLa receta tiene muy buena pinta, seguro que estaba riquísima. Para mi solo hay un problema, que no me gusta cocinar en el microondas, alguna vez he hecho alguna parecida, pero en el horno.
Abrazos.
Rosa.
Hola Rosa, el microondas lo bueno q tiene es q es rápido y la mala fama q tienen los microondas, en los alimentos es infundadas, las ondas nunca atraviesan los alimentos. Besos
EliminarHola Aneth, mira que provocativo que se ve. La verdad cuando leí el título del post pensé "yo aún no me animo a cocinar en microondas" y veo que a ti te sucedía igual, y sin embargo te animaste a probar con buen resultado. Tomo nota de la receta, gracias!
ResponderEliminarBesitos,
Hola soñadora, anímate y hazlo, vas a ver q fácil y rico está. Últimamente estoy usando más el microondas y con resultados estupendos. Sólo hay q cogerlo el tranquillo. Si lo haces ya me contarás
EliminarHola! Que rico tu plato. Se ve delicioso. Adem´´as si ya le pones salsita. Nos lo llevamos. besos
ResponderEliminarhttp://cocinandoconlaschachas.blogspot.com.es/
Seguro que vosotras lo bordáis. Estoy deseando ver vuestras innovaciones. Besitos
Eliminarhola Aneth e descubierto tu blog y estoy paseando por el me gusta
ResponderEliminary me quedo en el
este fiambre de pollo tiene que estar buenisimo tomo nota
besosss
Bienvenida Merche y gracias por quedarte, espero que te siga gustando. Un beso
EliminarAyyyyyyyyy, esto tengo que probarlo! Creo que caerá el fin de semana o mañana mismo, jeje.
ResponderEliminarGracias por explicarlo tan bien. Ya te contaré.
Un abrazo
Estoy deseando saber como te ha quedado. Al final veo q te aficionas a la cocina y le quitas el puesto a tu marido. Con las manos que tienes! Dentro de nada te veo dándonos lecciones. Un besazo
EliminarMaravilloso, tiene un aspecto buenísimo...
ResponderEliminarSeguro que tu, rápidamente lo mejoras
ResponderEliminar