Poco a poco los tomates secos se han ido incorporando a nuestra gastronomía pasando de ser un alimento casi desconocido a un alimento de lo más cotizado gastronómicamente hablando por el juego que puede darnos a la hora de elaborar muchos platos. Podemos utilizarlo en ensaladas, pastas, guisos y de cualquier manera que nos dicte nuestra imaginación, que siempre será bienvenido.
Mi amiga Aline, una experta hidratando tomates y una forófa de este alimento, nos enseñó a hacerlo de esta manera tan exquisita. Como veréis el resultado es muy vistoso, además de fácil, sabroso y barato, ¿Qué más podemos pedir?
Este aperitivo cada vez que lo pongo goza de una gran aceptación y elogios por parte de mis invitados que siempre terminan pidiéndome la receta.
Con esta receta quiero participar en el recetario mañoso.
Vamos al tajo:
Hidratación
1 paquete de tomates secos (Como desconocía los de Caspe, siempre utilizo tomate italiano, calidad extra.
300 ml. de agua (poco más de un vaso)
100 ml. de vinagre de vino
aceite de oliva virgen
orégano
2 ajos
4 alcaparras
pan
queso feta
hierbas para ensalada
Los hacemos asi:
1º. En un bol ponemos el agua y el vinagre e introducimos los tomates que deben quedar cubiertos. Mantenemos en el agua durante 1 día, como mínimo 12 horas.
2º. Escurrimos en un colador y pasamos por el grifo. Volvemos a escurrirlos y los colocamos encima de un paño de cocina limpio. Con otro paño cubrimos y secamos bien, dándoles ligeros toques. Tienen que quedar extremadamente secos.
3º. En el cacharro donde los vayamos a guardar ponemos 1 par de ajos, 4 alcaparras y un poco de orégano, (ligero). Introducimos los tomates que vayan quedando agrupados, pero no amontonados. Cubrimos de aceite de oliva. Cerramos el bote y mantenemos 3 días, para que se impregnen de los sabores.
Canapés
1º. Cortamos el pan en rebanadas, que quepan en la tostadora. Este día utilicé pan de semillas, pero podemos utilizar el pan que queramos.
2º. Ponemos un par de tomates en cada rebanada.
3º. Encima de los tomates unos taquitos de queso feta, bien cortados por nosotros (queso que se compra al peso), bien de los que ya vienen preparados para ensalada.
4º. Echamos por encima, pellizquitos de hierbas de ensalada (vienen preparadas en botes de especias)
5º. Con una cuchara, regamos ligeramente con aceite de oliva virgen
Y a disfrutar!
Hola Aneth, bienvenida al "mañoso" y a la blogosfera, nos han gustado mucho tus canapés y otras cosillas que hemos visto, nos quedamos por aquí siguiéndote.
ResponderEliminarBesicos.
Hola cacharreando, Gracias por tu comentario y bienvenida a mi humilde cocina. Me encanta que te haya gustado. Seguimos en contacto. Besos
EliminarUna receta rica y desde luego muy vistosa.
ResponderEliminarGracias por traerla al Recetario, te esperamos con mas recetas, bs.Sefa
Hola Sefa. Gracias por venir hasta aquí. He estado en tu blog y me ha encantado. Me he hecho seguidora porque tienes cosas muy majas. Un abrazo
EliminarUna tapa sencilla pero deliciosa, para disfrutar del sabor de los tomates secos. Saludos.
ResponderEliminarSi, cuando lo pruebes te confirmará lo que piensas. Saludos. Me alegro que te guste
EliminarHola Aneth! Unos tomates ideales para unos aperitivos! Me llevo la receta para hidratarlos que me parece estupenda para tenerlos en aceite y preparar una tosta de 10 en un segundo.
ResponderEliminarSe ven con un color...umh! Y ese toque de orégano y queso es genial.
Salu2
Cocinandvoyrecetandovengo.
Querida Sonia, me alegro que te haya gustado, ya verás que ricos están hidratados de esa manera. Es la manera francesa y merece la pena el sabor que se consigue. Un beso preciosa
EliminarMe chiflan estos canapés, el tomate seco es que me parece una delicia, y el queso feta ni te cuento....has acertado de pleno.
ResponderEliminarUn maravialla!!!
Besos!!!
Ya somos dos a las que nos chiflan los tomates secos. Que satisfacción me da poder compartirlo con todas vosotras. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo
EliminarMuy bien explicado el hidratado y luego esa conserva en aceite. Voy a seguir tus pasos. Me ha encantado.
ResponderEliminarGracias por tu participación.
Besicos
Hola Pilar. Muchas gracias por el comentario. Me alegro que te haya gustado. El hidratado es a la manera francesa, quedan muy bien, muy jugosos y con un rico sabor. Un abrazo
EliminarHola Aneth.
ResponderEliminarMe he quedado boquiabierta con tus tapas de tomates secos.
Yo que soy fan absoluta de las tapas me he quedado con ganas de probar esta tuya así que, con tu permiso tomo nota de la receta y en breves la prepararé con tomates secos, eso sí, los mìos, tengo la suerte de que sean de Caspe aunque imagino que, con la fama que tienen los tomates secos italianos los tuyos también tienen que ser una maravilla.
Gracias por tu maravillosa aportación a nuestro Recetario Mañoso.
Pochoncicos.
Hola wivith: Si, es verdad tienen una presencia estupenda, luego al comerlos no desmerece de la foto. A mi me encantan pero claro hay que partir de la base que con el tomate seco me pasa como con los pimientos que me gustan de cualquier forma. Un abrazo
EliminarPerfecta y una foto de revista, me ha encantado.
ResponderEliminarBesicos
jajaja... una foto de revista!!. Si vieras las peleas que tengo con la cámara, que si luz, que si sombra, que si reflejo y la familia protestando porque quieren comer!!!. Te suena.
EliminarMenudo subidón con todos vuestros comentarios. Gracias
Unos bocaditos deliciosos.
ResponderEliminarUn besín