Como varias me habéis preguntado por lo del sifón, hago una entrada muy cortita para explicarlo.
Este año, entre los muchos regalos que me trajeron los Reyes Magos, por ser buena, uno de ellos fue el sifón. Cuando lo abrí me quede un poco plaff!.. por 2 razones, una porque no me gustan los regalos de uso casero como regalo, y dos porque no tenía ni idea de como se utilizaba.
Lo he tenido varios meses arrumbado en un armario, hasta que esta Semana Santa, me decidí a probarlo. Busqué en internet y vi las cosas tan chulas que se podía hacer y comencé con lo más facilito que es montar nata.
Resulta que para montar nata no hay que hacer nada, si nada, se hace solo, es como si hiciéramos magia. Pones el brick de la nata en la nevera para que esté frío, abres el sifón, echas la nata, cierras y a la derecha donde veis un tapón blanco, se quita ese tapón y se introduce una carga de gas, de acuerdo con las instrucciones de cada botella, que viene con el sifón. Se agita un par de veces y se deja en la nevera, en posición vertical, un par de horas, cuando lo sacas, lo pones boca abajo, aprietas la palanca de la izquierda y magia potagia, por la boquilla alargada (izda), sale la nata haciendo dibujos. Es algo increíble!. Si quieres que la nata sea dulce, le pones un edulcorante líquido porque si pones azúcar se atasca y no sale, pero vamos estos detalles vienen en las instrucciones.
Como ya domino esta técnica la próxima vez que lo utilice será para hacer una espuma, a ver que tal. Cuando lo haga, os lo cuento. Pero antes tengo que mirar e informarme porque no tengo ni idea de como hacerlo.
Para los de Madrid, Feliz Puente.